Momentos cumbre

Y el mantra es… «¡no tengo tiempo!»

Sí, esta es nuestra situación en este lugar del mundo y para algunas personas.

Es curioso. Miles de personas buscando una oportunidad y otras tantas saturadas de responsabilidades profesionales. Algo está torcido.

Estamos en uno de esos momentos en los que se van cociendo cosas a fuego lento, sin hacer ruido, sin grandes campanadas. Una de esas cosas es que estamos cambiando nuestra forma de vivir de una manera muy profunda.

Tal y como apuntan algunas investigaciones dentro de unos 5 años, en el primer mundo desarrollado y aquellos que tengan una profesión compartirán un mismo bien preciado: el tiempo.

El tiempo, la atención y la energía personal serán el nuevo dinero del futuro. Cada vez escasea más para ciertas poblaciones (entre las que me encuentro, y aun me siento privilegiado!) la disponibilidad del tiempo.

Resulta frecuente, en ciertos círculos, escuchar la expresión «no tengo tiempo» o «tengo la agenda completa». ¿A dónde lleva ese ritmo de vida? Familia, trabajo, amistades, ocio…

Aun no lo sabemos, aunque algunas pistas empiezan a aparecer aquí y allí. Plantearse si de verdad esa es la vida que se quiere, más allá de parecer una crisis personal es una pregunta muy saludable. Obtener una respuesta a esta pregunta, sea la que sea, siempre esclarece el futuro y deja entrar el sol.

Si se sigue adelante en lo conocido es porque hay un «pará qué» final, una explicación. Si se decide levantar y aflojar, se abre un nuevo espacio para abrirse a nuevos ritmos y dinámicas.

Ese es el momento cumbre: está la opción de ir, pero también la de no hacer nada (y decidir no hacer nada, es una opción). Cada senda lleva a un sitio, ninguna es mejor.

¿Lo mejor es al menos, hacerse la pregunta?

«Los ricos del futuro serán aquellas personas ricas en tiempo y con capacidad de decidir cómo utilizarlo».

Deja un comentario

¿Hablamos?

     

    Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es José Juan Agudo. Tus datos serán tratados para mantener el contacto contigo y contestar a tus mensajes. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.